parto violencia obstetrica

Hace unos días os hablábamos en The Baby Diary sobre el funcionamiento de las cesáreas. Tal y como explicamos en el artículo, en España se realizan muchas más cesáreas de las que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Alrededor del doble (de 10-15% a 25.37%). Una práctica que en ocasiones se realiza por simple comodidad con la desaprobación incluso de las futuras madres. Estas formas de actuar son denunciadas por numerosas asociaciones que incluso la llegan a calificar de «violencia obstétrica».

médico doctorY precisamente, este martes en eldiario.es se ha hablado de ello en una extensa entrevista realizada a Ibone Olza, doctora en Medicina y una de las fundadoras de ‘El Parto es Nuestro’. Una entrevista muy interesante que nos sirve para conocer más sobre el término «violencia obstétrica«.

Esto es lo que explica Ibone Olza al respecto.

 ¿Qué es exactamente la violencia obstétrica?

«Es todo lo que supone una falta de respeto hacia las mujeres en el parto y hacia sus bebés y eso puede incluir desde no respetar la fisiología del parto a no advertir de los riegos de las intervenciones y hacerlas sin que ella esté informada y haya consentido. Ahí se pueden entender como violencia las cesáreas innecesarias y las episiotomías pero también que se lleven a tu bebé nada más nacer sin que haya una buena razón para ello y tardes ocho horas en verlo. Es todo un conjunto de prácticas que se hacen a la mujer en un momento de vulnerabilidad máxima como es el parto sin informarla y sin contar con su consentimiento.

A nuestro observatorio de violencia obstétrica llegan mujeres que piden ayuda para que alguien ponga una reclamación en su hospital o dé un tirón de orejas a la comunidad autónoma. Llegan también testimonios de muchos profesionales profundamente traumatizados porque perciben esa violencia y son conscientes de que a una mujer en un parto se le han hecho cosas sin su consentimiento. Esos profesionales están tratando de mejorar la atención al parto y muchas veces sufren bullying

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *