Me llama mucho la atención los juegos de los niños de hoy en día. Sobre todo si los comparo con los que jugaba yo cuando era una niña. El otro día pasé por un parque y vi muchos niños sin relacionarse unos con otros. Muchos de ellos jugaban con sus máquinas y consolas portátiles. Algunos hacían un corro en torno a un niño que era el único que jugaba con la tablet. Esto sin duda ha provocado una generación más sedentaria, y esto es una de las principales causas de obesidad. ¿Es un problema la tecnología para niños?
Lo que vi el otro día me obligó a informarme sobre la tecnología para los niños y bebés. ¿Tiene efectos positivos o solo negativos? ¿Debemos los padres prohibir el uso de las consolas? ¿Es preferible limitar el horario de los dispositivos digitales?
TECNOLOGÍA RECOMENDADA POR EDADES
1- DE CERO A DOS AÑOS
Los pediatras desaconsejan el uso de dispositivos digitales antes de los dos años. Nuestro bebé solo necesita nuestros brazos para arroparlo y la lactancia materna. Poco más. Si bien, nos podemos ayudar de herramientas digitales como el sacaleches eléctrico o el termómetro digital. Hay otros utensilios digitales que nos pueden ayudar con nuestro bebé, como un vigilabebés portátil o un robot de cocina.
2- DE DOS A CINCO AÑOS
A partir de esa edad, los dos años, los pediatras recomiendan utilizar los dispositivos digitales como máximo entre 1 ó 2 horas al día.
3- A PARTIR DE LOS 10 AÑOS
Los papás podemos ayudarle y enseñarle a navegar por la red. Enseñarle los riesgos, conocer los sitios seguros y los beneficios que nos puede ocasionar un buen uso de los dispositivos digitales.
SI UTILIZA NUESTRO MÓVIL, TENGAMOS CUIDADO
Es probable que nuestro hijo utilice nuestro portátil o móvil. De hecho, cada vez es más común ver una familia en un restaurante, y mientras los padres comen, el hijo está jugando o viendo una película en el móvil. Cuando esto sea una práctica habitual, es aconsejable fijar un control parental para evitar que navegue por páginas no recomendadas y podamos ver qué ha hecho. Además, borra tu historial de navegación y supervisa en todo momento lo que hace.
LA TECNOLOGÍA ES LÚDICA Y TAMBIÉN PUEDE SER DIDÁCTICA
Tendemos a asociar que la tecnología es solo para jugar, y no es realmente así. A través de los móviles podemos jugar, pero también aprender. De hecho, podemos hacer las dos cosas juntas. Esto es conocido como gamificación, que no es más que aplicar mecánicas de juegos con otros objetivos, en este caso, de forma didáctica.
Si le enseñamos que la tecnología sirve para más que para jugar, conseguiremos focalizar su interés y mejorará su rendimiento.
SOMOS EJEMPLO PARA TODO, TAMBIÉN CON NUESTRO MÓVIL
Es inútil que prohibamos a nuestro hijo utilizar un dispositivo digital si no damos ejemplo con ello. Por ejemplo, no podemos evitar que nuestro hijo tenga la tablet mientras come, si luego nosotros chateamos durante la comida.
Como todo, nuestros hijos observan e imitan nuestra forma de actuar. Debemos enseñarle que el móvil para nosotros es una herramienta útil para estar informado o para trabajar.
ESTRUCTURA SU TIEMPO CON LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
Al igual que jugar con la pelota, pintar o ver una película, debes estructurar su tiempo para utilizar la tablet o cualquier dispositivo digital. No puedes estar toda la tarde haciendo una sola actividad, sea cual sea, y lo mismo pasa con la tablet.
Tampoco debes prohibirle su uso, ya que los dispositivos digitales son ya una realidad. Sin embargo, limita y estructura su uso. Ponle unos horarios específicos, donde sepáis tanto tú como tu hijo que es un tiempo cerrado y no ampliable.
BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA EN LOS NIÑOS
- Le permite mejorar en asignaturas que no le gusta. Ese problema de matemáticas puede ser asequible si utilizamos páginas webs recomendadas.
- Aprender idiomas: podemos ponerle los juegos en inglés y juegos de vocabulario. ¡Jugarán y aprenderán!
- Se familiariza con el entorno digital.
- La información es ilimitada. Si le gusta la moda, el deporte, la lectura, la música o cualquier otro hobby, puede utilizar los dispositivos digitales para informarse y conocer más sobre sus actividades favoritas.
INCONVENIENTES DE LA TECNOLOGÍA (MAL ENFOCADA)
- Que consuma contenidos inadecuados para su edad.
- Un desarrollo de una actitud dependiente de determinado juego o aplicación.
- Sobreexposición en redes sociales y comunidades online.
Más información en: Organizar el uso de la tablet, ventajas de los dispositivos digitales.