ombligo síntomas del embarazo

¿Estás pensando en quedarte embarazada próximamente? ¿Ya lo estás y quieres comprender mejor que es lo que le ocurre a tu cuerpo? Te explicamos a continuación los 7 primeros síntomas del embarazo.

1- La no mensturación: el más claro de los síntomas del embarazo

La primera es la más obvia de todas. Mientras hay embarazo, no hay menstruación. Por lo tanto, si has tenido una menstruación después de mantener la relación sexual que podría provocar un embarazo, ya puedes descartar que lo estés.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos síntomas de la menstruación son parecidos a los del embarazo como por ejemplo el sangrado de implantación o el dolor pélvico. Te los detallamos a continuación para que sepas distinguirlos.

2- El sangrado de implantación

Uno de los primeros síntomas del embarazo es el sangrado de implantación. Cuando el embrión se implanta en el útero puede producirse pequeñas roturas de vasos sanguíneos. El sangrado es en menor cantidad que una menstruación y solo dura un día o dos. En caso de que dure más hay que acudir al médico.

3- Dolor pélvico

Otro síntoma que se puede confundir con los síntomas de la menstruación es el dolor pélvico. También puedes sentir pequeños pinchacitos a nivel de los ovarios. Suele ser bastante leve. En caso contrario también deberías acudir al médico.

4- Ganas de ir al baño

Las ganas de hacer pis aumentan por la generación de líquidos extra en el organismo. También es posible que te encuentres más hinchada y tengas más gases, algo que aumentará tus visitas al baño.

5- Aumento del tamaño del pecho

La carga de hormonas que se genera provoca el aumento del tamaño del pecho. Además, las aureolas se oscurecen y aumentan de tamaño.

6- El sueño

El cansancio y la fatiga aumentan lo que produce mayor sensación de sueño generalizado dado que las necesidades de hierro en el cuerpo son mayores.

7- Ganas de vomitar y mareos

En las primeras fases del embarazo es habitual sufrir nauseas así como mareos hasta más o menos pasado el primer trimestre. Hay mujeres afortunadas que no llegan a sufrir estos síntomas en ningún momento. Si es tu caso, no te preocupes, si tu médico te ha dicho que todo va bien, no ocurre nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *