bebe

Una de las preocupaciones que más quebraderos de cabeza trae a los papás y mamás es saber si su bebé está creciendo de forma adecuada tanto en peso como en longitud. Esto se debe a un doble motivo: saber si está sano e ir adaptando las compras para su bebé en función del tiempo del pequeño.

Para conocer si tu bebé está creciendo adecuadamente tanto en peso como en altura se utilizan los percentiles. Las imágenes de a continuación muestran los percentiles de peso y altura para niños y niñas. Estos gráficos están elaborados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Percentiles de peso en bebés de 0 a 6 meses según la OMS

percentiles peso niñas 0 a 6 años
Percentiles de peso en niñas de 0 a 6 meses según la OMS. Haz click en la imagen para ampliar.
percentiles peso niños 0 a 6 años
Percentiles de peso en niños de 0 a 6 meses según la OMS. Haz click en la imagen para ampliar.

Percentiles de altura en bebés de 0 a 6 meses según la OMS

percentiles altura niñas 0 a 6 años
Percentiles de altura en niñas de 0 a 6 meses según la OMS. Haz click en la imagen para ampliar.
percentiles altura niños 0 a 6 años
Percentiles de altura en niños de 0 a 6 meses según la OMS. Haz click en la imagen para ampliar.

¿Cómo se interpretan estos percentiles?

Como puedes observar, cada gráfica contiene una línea verde, dos líneas amarillas y dos rojas. La línea verde simboliza el peso o altura media de un bebé. Si tu bebé está justo en esa línea es que está justo en el peso medio.

Por encima y por debajo de esta línea hay dos líneas amarillas. Si estuviera por encima de esa línea amarilla significaría que si escogieran 100 bebés al azar, el tuyo estaría en el top 15 de más peso o altura. Lo mismo ocurre con la línea amarilla que hay por debajo pero al revés. Si estuviera por debajo de la línea amarilla, tu bebé estaría entre los 15 que menos peso o altura tuviera de esos 100.

Más allá de las líneas amarillas están las líneas rojas. Se interpretan de la misma manera que las amarillas pero con el 3 en lugar del 15. Es decir, que si tu bebé estuviera por encima de la línea roja, de cada 100 bebés, el tuyo sería de los 3 con más peso o altura.

¿A qué ritmo crecerá mi bebé durante los primeros 6 meses?

Una vez entendidos cómo funcionan los percentiles, podremos hacer una predicción aproximada de cuánto pesará y medirá nuestro bebé los próximos meses. Para ello tenemos que localizar en la gráfica correspondiente el estado actual de peso y altura y seguir las líneas hasta avanzar a la edad deseada.

Por ejemplo, si tu niña de 6 semanas pesa 5 kilos, siguiendo la gráfica, a los 6 meses pesará 8.5 kilos más o menos. Es un dato aproximado ya que después el bebé puede evolucionar de forma diferente a su estado actual.

¿Debo preocuparme si mi bebé está detrás de las líneas amarillas o rojas?

Tienes que tener en cuenta que en las diferentes revisiones médicas se van controlando el peso y la altura. Si hay cualquier problema con tu bebé tu médico te lo dirá. Simplemente acude a las diferentes revisiones y consulta con tu médico. Si tu bebé está fuera de los percentiles tu médico te dará pautas para seguir. Aún así, si tienes cualquier duda acude a la consulta y quédate tranquilo.

¿Y para edades más avanzadas?

Si necesitas conocer más datos para edades de a partir de los 6 meses puedes consultar la web de la OMS en este enlace. También podrás consultar otros datos como el índice de masa corporal (IMC), el perímetro cefálico, el perímetro braquial, el pliegue cutáneo subescapular o el pliegue cutáneo del tríceps.

1 Comment

  1. Mi hija pesa 4,9 y tiene 7 meses y medio así que por lo que veo está sanota 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *