La Generalitat de Cataluña ha empezado a tramitar el decreto mediante el cual pretende dar cobertura legal a las madres de día como alternativa a las guarderías. Según afirman desde la Generalitat, esperan que la iniciativa esté aprobada antes del inicio de curso.
¿Qué son las madres de día?
Se conocen como madres de día a los profesionales que cuidan en su casa a un grupo de máximo cuatro niños menores de tres años. Esta actividad se ejerce actualmente en situación de vacío legal.
Según la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, se trata de un servicio regulado en otros países europeos como Alemania, Francia o Suiza. En nuestro país de momento solo está regulado en Navarra y Madrid. Así mismo, Bassa se muestra confiada en que permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo.
En Cataluña se conocerá como «hogares de crianza» y el decreto conllevará la creación de un registro público de educadores. Además se fijará una ratio máxima de cuatro niños por profesional y se exigirá que los hogares tengan un mínimo de 70 metros cuadrados y dos habitaciones. Será requisito que cada niño cuente con un mínimo de tres metros cuadrados. Requerirá de calefacción, iluminación, ventilación y ser accesible y seguro.
Profesionales autónomas
Los profesionales deberán acreditar estudios superiores relacionados con la educación, un mínimo de dos años de experiencia laboral, titulación de manipuladora de alimentos y primeros auxilios. Por otra parte, estos profesionales deberán estar registrados como autónomos. Estas personas deberán mantener con las familias un contrato privado donde constará el precio y los detalles del servicio. Para su aprobación será obligatorio presentar un proyecto de memoria que será evaluado por la Consejería de Trabajo.
Este recurso pedagógico será también una solución para pueblos pequeños en los que no hay suficientes niños para una guardería. Esto supondrá un avance significativo en la lucha contra la despoblación de las áreas rurales. Sin duda será una herramienta que facilitará la conciliación laboral a los padres y las madres de Cataluña.