feto bebé latido del corazón

Uno de los momentos más emocionantes durante el proceso del embarazo es cuando los futuros papás y mamás escuchan por primera vez el latido del corazón de su bebé. Sobre todo, para la madre, el sentir que hay otro corazón además del suyo latiendo en su interior es algo muy especial. ¿En qué momento podemos empezar a escuchar el latido del corazón de nuestro futuro bebé?

A pesar de que el embrión ya tiene pulsaciones cardíacas desde la tercera semana tras la concepción, no es hasta más adelante cuando se pueden captar a través de aparatos especializados. El motivo es que la pulsación es tan débil que se hace prácticamente indistinguible respecto al flujo sanguíneo materno. Hay que tener en cuenta que en esas fases del embarazo el embrión puede llegar a medir unos pocos milímetros. Se dice fácil, pero basta con observar una regla y fijarse en la raya divisora de centímetros para darse cuenta que es incluso más pequeño que eso.

A partir de la sexta semana de gestación podemos comenzar a apreciar el latido del bebé. A pesar de que el embrión solo mide apenas 1 centímetro ya se le puede comenzar a distinguir la cabeza, y se comienza a intuir la zona de los ojos, los oídos, la boca o las extremidades.

¿Cómo se puede escuchar el latido del corazón del embrión?

Para hacerlo es necesario instrumental médico. Mediante las ecografías es posible, además de tener una primera imagen del embrión, escuchar el latido del futuro bebé. La frecuencia del latido durante esta etapa suele ser de 100 pulsaciones por minuto.

Últimamente se han popularizado también equipos doppler portátiles de uso doméstico que pueden ser comprados por los padres. Para que funcione bien hay que aplicarse la misma crema que se utiliza durante la ecografía. Sin embargo, son muchos los expertos que recomiendan no utilizar estos aparatos. El motivo es que suelen generar ansiedad e inquietud a padres algo hipocondríacos. La no correcta utilización de estos aparatos, algo común para personas sin formación médica, puede llevar a dar falsas lecturas. Estas lecturas incorrectas podrían preocupar sin motivo a los padres. Unas preocupaciones que deberían evitarse sobre todo a la madre embarazada.

1 Comentario

  1. ¡Me encanta este artículo!
    Para mí fue una de las sensaciones más bonitas de mi vida…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *