Llega el momento más mágico del año. La Navidad ya está aquí y es una época fantástica para disfrutar con vuestro bebé y la familia, este año la más cercana. Durante este período disfrutaréis de más tiempo libre para pasarlo con él y aprender. Todo será nuevo: las luces navideñas, el frío, los regalos, los villancicos, el árbol de navidad y los reyes magos. Sabemos que este año no ha sido fácil y estas fechas también transcurrirán de forma especial, con restricciones y medidas de seguridad, pero no quiere decir que no puedan ser felices, y si además son las primeras con vuestro bebé, es momento de crear nuevos recuerdos y experiencias únicas para recordar toda la vida.

En nuestro blog queremos proporcionaros algunos consejos para disfrutar de las primeras Navidades con vuestro bebé de una forma más fácil, pero sin olvidarnos de la situación actual:

Los regalos

La actividad que gusta más a los niños de las Navidades es abrir los regalos, los papeles y las cajas a menudo son sus juguetes favoritos. A lo largo del primer año de vida es cuando los bebés poseen más capacidad de retener información, así que debemos aprovecharlo. En estos momentos su cerebro es como una esponja que no para de recoger información y se refleja en el día a día, constantemente nos sorprenden con nuevas habilidades. Los primeros dos años son fundamentales para adquirir habilidades motoras, lingüísticas, cognitivas y sociales, y podéis aprovecharlo rodeándole de sencillos juegos de colores, de diferentes texturas y sonidos para qué juegue con ellos, los muerda o los golpee con total libertad.

Las cenas

Dónde celebrar vuestra primera Navidad puede ser un galimatías por el mero hecho de intentar acertar en la elección. Además, este año es excepcional y debemos recordar las medidas de seguridad establecidas y el número de personas permitidas en las reuniones. Aun así, decidir donde realizarlas con un bebé siempre es complicado.

Si os encontráis en sus primeros meses te sugerimos celebrarlo en casa de otra persona para así poder adaptarse al horario del bebé y marcharse cuando sea necesario sin molestar a los otros invitados. Sin embargo, si el bebé es más mayor, te recomendamos celebrarlo en casa ya que así podrá seguir con su rutina de horarios y se encuentra en su zona de confort, un lugar que ya conoce.

Finalmente, si optáis para realizarlas fuera de vuestro hogar no os despistéis y ¡acordaros de llevar sus juguetes y todo lo que precise!

La familia

Una de las principales características de las fiestas navideñas son los reencuentros, ver a nuestros seres más queridos y todos los que vuelven a casa por Navidad. Son momentos de felicidad, pero para el bebé pueden ser instantes confusos y debemos aprovechar estos instantes para que aprenda a relacionarse con personas que no son de su entorno más próximo, pero siempre desde el respeto hacia él. Está claro que la manera de socializarnos este 2020 no se parece en nada a lo que estábamos acostumbrados, aunque siempre podemos adaptarnos y nuestros bebés también. Evidentemente, no todos los niños se relacionan de la misma forma, por eso nuestra tarea consiste en acompañarlos, pero siempre sin forzarlos.

Un paseo por las luces de Navidad

Las calles están más bonitas que nunca y pasear en familia por el centro de la ciudad es uno de los momentos más típicos de las fiestas. Los bebés disfrutarán descubriendo nuevas formas y colores, escuchando los pegadizos villancicos y si hay suerte (porque no sabemos qué restricciones se van a instaurar) ver algún Papá Noel o a los Reyes Magos.

Seguramente, en algunas plazas también encontraréis árboles de navidad con sus preciosas decoraciones y la estrella que los corona. Es un momento maravilloso para sorprender a los bebés y ver su reacción ante tantas luces que parpadean y combinan colores y formas.  Sin duda, descubrir este mágico mundo es uno de los mejores momentos de las fiestas.

¡No os olvidéis de las fotos! Vuestras primeras Navidades serán muy especiales y podéis crear una nueva tradición año tras año inmortalizando los mejores momentos y así, podréis imprimirlas, guardarlas, regalarlas y también mandarlas a los seres queridos. Este año ha sido complicado y un bebé es un regalo, ¿por qué no compartir los mejores instantes con nuestra familia y amigos?

¡FELIZ NAVIDAD!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *