Antes de empezar a leer, no te alarmes si no le has dado el pecho a tus hijos. En este blog de Baby Essentials no queremos preocuparte. Simplemente te informamos de temas relevantes que interesan a las mamás lectoras de nuestro blog, como tú. En este caso, la lactancia materna.

En este caso, hoy hablamos de un tema que preocupa muchísimo a las mamás primerizas: la lactancia materna. Desde los primeros meses del embarazo, una de las primeras decisiones es optar por dar el pecho o no. Ahora, gracias a los últimos estudios tenemos más información sobre si la lactancia reduce el riesgo del cáncer de mama.

¿LACTANCIA MATERNA? TIENES MENOS OPCIONES DE TENER CÁNCER DE MAMA

Recientes estudios indican que la lactancia materna es un excelente preventivo contra el cáncer de mama, tal y como señalan Vicente Guillem, jefe del servicio de Oncología del IVO (Instituto Valenciano de Oncología) y el doctor Antonio Llombart, vicepresidente de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

lactancia-materna-cancer-de-mamaEste último señala que la lactancia materna beneficia tanto al niño y a la madre. A través de la lactancia, el bebé recibe una inmunidad que le protege de muchas enfermedades. Por su parte, la mamá con el proceso de lactancia “completa el ciclo de la glándula mamaria durante la gestación”. Se matiza que interrumpir el proceso puede conllevar problemas de salud relacionados con el cáncer de mama.

En concreto, estas voces autorizadas afirman que las mujeres que no dan de mamar a sus bebés tienen un 1,6% más de posibilidades de tener cáncer de mama.

También en este sentido, el Código Europeo contra el Cáncer, ha incluido recientemente que la lactancia es un factor relevante para disminuir el riesgo de cáncer. El Código Europeo Contra el Cáncer presenta 12 formas para prevenirlo. ¡Mira el número 10!

¿Y AHORA QUÉ?

A pesar de todo lo que hemos leído, no te preocupes si eres una mamá que no ha dado el pecho a su bebé. Existen otras muchas medidas para reducir los riesgos del cáncer de mama. Por ejemplo, una dieta sana y equilibrada, reducir (mejor eliminar) el consumo de alcohol o hacer ejercicio diariamente.

Si quieres más información sobre ello, aquí  tienes varias noticias sobre la lactancia materna y la prevención del cáncer de mama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *