Uno de los temas que más preocupan a las mujeres embarazadas, sobretodo cuando ya tienen una tripita considerable, es todo lo relacionado con conducir.
¿Se puede conducir? ¿Cómo hay que ponerse el cinturón? ¿Y el airbag hay que desactivarlo? Resolvamos todas estas preguntas.
¿Se puede conducir?
Sí, por supuesto. Una mujer embarazada, salvo en las fases finales del embarazo, puede conducir salvo que un médico le indique lo contrario. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas mujeres embarazadas sufren más mareos y naúseas de lo habitual, por lo que en esos casos habría que tener cuidado. Si un día no te encuentras muy bien, trata de utilizar medios de transporte alternativos. Al igual que harías sin estar embarazada, si estás mareada significa que no es día para la conducción.
Como hemos dicho, un médico puede aconsejarte que no conduzcas si hay riesgo de parto prematuro o alteraciones en el embarazo. En ese caso, haz caso a tu médico.
¿Cómo hay que ponerse el cinturón?
Antes que ponernos el cinturón, tenemos que colocar el asiento del coche a la medida adecuada. Regula la distancia del asiento al volante hasta que te sientas cómoda. La distancia entre el abdomen y el volante debe ser de más de 25 centímetros. Recuerda que la distancia ideal es aquella con la cual puedes coger el volante con los brazos estirados pero dejando cierta holgura para que no parezcas un muñeco de Playmobil. Debes ir variando la posición de la conducción conforme avance el embarazo.
Bien, una vez tenemos el asiento colocado correctamente, tenemos que ponernos el cinturón. La cinta inferior horizontal debe estar por debajo de la barriguita. La superior oblicua cruzando el pecho por encima del vientre. Es importante que la cinta no esté sobre el vientre ya que en caso de accidente es dónde haría la presión. Y recuerda, el cinturón siempre por encima de la ropa, que no te toque la piel.
Existen cinturones especiales con cuatro puntos de anclaje, pero no suele ser habitual tenerlos. Si tienes la posibilidad no dudes en instalar cinturones con ese sistema.
¿Y qué pasa con el airbag?
Si tal y como hemos indicado en el punto anterior, te colocaste a más de 25 centímetros del volante, no tendrás problemas con el airbag. No hay motivo para desconectarlo. Pero recuerda que sólo son efectivos cuando el conductor lleva el cinturón de seguridad puesto. En caso contrario, un choque puede echarte en primer lugar contra el volante, y después recibir la explosión del airbag en la cara, provocando daños mayores. El airbag está diseñado para trabajar junto con el sistema de sujeción del cinturón.
Otras recomendaciones
Si de normal tenemos que parar a descansar cada dos horas de conducción, para mujeres embarazas se recomienda hacerlo cada hora.
Además, en caso de tener accidentes pequeños, se debe acudir al médico por muy leve que sea. Se ha demostrado que muchos abortos se sufren a consecuencia de accidentes sufridos días atrás que parecían sin importancia.
Tienes algunas recomendaciones más específicas en la web de la Fundación Mapfre.
¿Y después del embarazo?
Tras el embarazo hay que esperar la autorización médica antes de volver a conducir. No tardará mucho, así que hazle caso y no te precipites. Y no te olvides de llevar a tu recién nacido en una sillita de Grupo 0+. Además de ser obligatorio por ley, es lo más recomendable para la seguridad del bebé.
Sobre cómo colocar la silla hablaremos en otro artículo. ¡Síguenos en redes sociales para estar atento o atenta a nuestros nuevos artículos!
Lectura recomendada: ¿Cómo llevo a mi bebé en el coche? Todo lo que debes saber sobre el Grupo 0