La edad para comenzar a tener hijos es una de las decisiones más cruciales para aquellas mujeres que desean ser madres. El estilo de vida de la sociedad empuja a una maternidad y paternidad cada vez más tardía.
Según el informe demográfico de 2017 elaborado por Millward Brown España y Sfera Media la edad media de la primera maternidad en España durante 2016 fue de 30,79 años. Este dato supone una vez más la edad media más alta de la historia en España. Teniendo en cuenta que desde 2008 la edad media no ha dejado de subir, seguramente en los próximos años nos encontraremos con nuevos picos nunca vistos anteriormente.
Para que nos hagamos una idea de la evolución que ha tenido esta estadística, en el año 1976 la media de la primera maternidad era de 25,00 años. Es decir, hace 40 años, las mujeres comenzaban a tener hijos cinco años antes que en la actualidad. Desde entonces, la gráfica no ha parado de subir. En 1986 la media se situaba en 25,90. Durante la siguiente década subió dos años hasta situarse en 27,80 en 1996. En 2006 ya estábamos en 29,31, hasta llegar a los 30,79 años en la actualidad.
Referente a la maternidad, indistintamente de si es la primera o no, la edad media es de 32,00 años.
Número de hijos
Otro dato a tener en cuenta es que la media de hijos por mujer en España durante 2015 fue de 1,3. Es decir, que por cada mujer que tiene dos hijos hay dos que solo tienen uno. El dato es uno de los más bajos de la Unión Europea. Estamos empatados con Grecia y Polonia, y solo por delante de Portugal con una media de 1,2.

¿Y la edad media de la paternidad en España?
Nos gustaría también hablar de datos sobre la edad media de la paternidad en España. Sin embargo, desde el año 1995 no se ofrece información al respecto en los diferentes censos. Lo que podemos deducir de los datos extraídos entre 1975 y 1994 es que la edad media de los padres, indistintamente de si es el primero o no, seguía una evolución muy parecida a la edad media de maternidad aunque 3 años más tarde respecto a las madres.
En conclusión, la edad para ser padres cada vez se retrasa más debido a diversos factores socioeconómicos. Siguiendo la evolución durante los últimos 40 años, podemos deducir que la edad media seguirá creciendo. Sin duda alguna, son urgentes mejoras en la conciliación laboral así como en las ayudas. Hay que poner facilidades a aquellas mujeres que quieran ser madres más pronto.