En los últimos años los padres hemos aumentado nuestro interés en conseguir que los niños sean lo más competentes posible. Uno de estos ejemplos se da con los idiomas, y en España más en concreto con el inglés. Es habitual que algunos niños vean los dibujos animados en inglés, escuchen canciones en inglés o incluso alguno de sus padres le hable en inglés. ¿Es positivo o negativo ver los dibujos en inglés?

La parte positiva es que los niños pueden aprender jugando, ya que su capacidad de asimilación y aprendizaje es altísima. Sin embargo, a veces nos puede dar la sensación de que presionamos a nuestros niños con tantas actividades extraescolares.

Los dibujos en inglés, ¡claro!tecnologia-niños-beneficios-dibujoseningles-

No tengas miedo de ver los dibujos en inglés. Empieza con dibujos animados con historias sencillas. Además, intenta que sean sus dibujos preferidos, ya que así priorizará eso a que los esté viendo en inglés. Tienes que ayudarle a entender que ver los dibujos no es un castigo, ya que si lo ve así lo rechazará. Aquí el prestigioso sociólogo Joseph Parkin, especialista en el aprendizaje de idiomas en edades tempranas, habla sobre ello.

Eso sí, es muy importante que te sientes a verlos con tu hijo e interactúes con él. Le puedes ayudar a comprender mejor la historia. Ahora en la televisión hay muchos dibujos animados que se pueden ver en inglés. Sin ir más lejos, Peppa Pig se puede ver en inglés en Clan.

No tengas vergüenza de hablar en público

Si en tu casa estás acostumbrada a darle órdenes sencillas a tu hijo en inglés, no cambies fuera de casa. Si tu niño te pide agua en inglés y usa palabras sencillas como ‘por favor’, ‘gracias’, ‘hola’ en inglés, no dejes de hacerlo fuera.

¿Tu nivel de inglés es un problema?

Aunque tu nivel de inglés no sea excelente, puedes hablar con tu hijo sin problema. Con él no vas a mantener largas conversaciones, así con algunas frases puedes comenzar sin problemas. Eso sí, esfuérzate en realizar una correcta pronunciación e intenta mejorar poco a poco. Los hijos imitan a los padres, y si ven que te esfuerzas en aprender inglés, es muy probable que él también lo haga.

Los efectos son a largo plazo…¡calma!

Los niños tienen mucha facilidad para el aprendizaje, ya que son ‘esponjas’ que absorben todos los conceptos. Sin embargo, no olvidemos que son niños, y por ver la televisión en inglés no van a aprender un idioma. La enseñanza de un segundo idioma es un proceso largo y costoso.

¿Aprender inglés le perjudicará en su idioma nativo?dibujoseninglés-dibujos-inglés-aprender-niño-educación-3

Generalmente los niños que aprenden un segundo idioma tardan un poco más en hablar. Sin embargo, hay otros estudios que señalan que no tiene incidencia el aprendizaje de un segundo idioma con arrancar un poco más tarde a hablar.

Como hablábamos antes, aprender un segundo idioma es un proceso duradero y costoso, con efectos a muy largo plazo. No te preocupes si tu hijo retrasa el habla, ya que el ‘trabajo’ que has hecho con él no ha caído en saco roto. Tu hijo está asimilando los nuevos conceptos, y necesita un poco más de tiempo para expresarlos.

Cuando empiezan a leer, usa cartelitos en los objetos

Cuando nuestros hijos comienzan a aprender a leer, buscan todo lo que sea para poder leer: carteles en la carretera, etiquetas, anuncios, etc. Por eso, puedes jugar con ellos y colgar una pegatina con el nombre de las cosas de casa: nevera, fruta, teléfono, televisión…

Aunque les cueste y no lo pronuncien correctamente, lo irán asimilando poco a poco. De esta forma, aprenderán vocabulario de forma divertida y autónoma.

¿Quieres saber más?

Aquí tienes la experiencia de un papá compartiendo el aprendizaje en inglés con su hija. Si buscas recursos para aprender con tu hijo, en esta web los encontrarás.

¡No te olvides de comentarnos en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *