coche hundiéndose en el agua

Imagínate que vas conduciendo tranquilamente con tu bebé anclado en su correspondiente sillita y tienes un accidente. En ese momento la mala suerte se ceba con vosotros y tu vehículo cae en una zona inundada como un río o un lago. No es una situación muy frecuente pero es algo que puede ocurrir. En estos casos mantener la calma y tener capacidad de reacción es vital para sobrevivir.

¿Por qué es tan peligrosa esta situación?

Sin duda alguna es uno de los peores escenarios que nos podemos encontrar dentro de un vehículo. Si no reaccionamos rápido nuestro vehículo se convertirá en pocos minutos en una trampa de la que es difícil escapar. La presión del agua sobre las puertas no nos permitirán abrirlas. También es posible que el sistema eléctrico del coche falle y no nos deje bajar las ventanillas. En ese caso necesitaremos una vía de escape alternativa para sobrevivir. ¿Qué hacer? Con esta serie de pautas tus posibilidades de sobrevivir aumentarán considerablemente.

1- Mantén la calma

Lo más importante de todo es que sepas mantener la calma. Si entramos en pánico no seremos capaces de tomar la serie de actuaciones racionales que hay que seguir para escapar. Así que tranquilízate, recuerda aquellos puntos que leíste en aquel artículo de The Baby Diary y comienza a actuar.

2 – Protégete del impacto

En caso de que tu vehículo se precipite desde cierta altura el primer punto crítico es el impacto. Aunque pueda parecernos que no, el choque de un vehículo contra el agua es igual de intenso que si lo hiciéramos contra el suelo. Damos ya por supuesto que en pleno 2017 todos los ocupantes del vehículo llevarán puesto el cinturón de seguridad. En caso contrario, nuestra historia acaba aquí. El golpe contra el volante o el salpicadero nos dejará casi con total seguridad inconscientes y no podremos hacer nada para salir del vehículo.

A partir de aquí deberás tener en cuenta dos factores. El coche se comenzará a inclinar hacia delante ya que el motor, normalmente, va en la parte delantera. Al haber más peso delante que detrás se hundirá por ese lado.

El otro factor a tener en cuenta si ocurre el suceso de noche es que puede ser muy fácil desorientarse en el agua. Incluso si es de día puede que las aguas estén demasiado turbias y no haya una buena visibilidad. Así pues, es bueno que si puedes encender las luces lo hagas. Te servirán de guía para orientarte.

3- Primeros segundos en el agua

martillo emergencia coche
Martillo de emergencia para el coche

Casi con total seguridad ya no podrás abrir las puertas del coche ya que la diferencia de presión entre el interior y el exterior del vehículo nos lo impedirá. En este caso, lo más prioritario una vez hayamos caído al agua es intentar abrir lo más rápido posible las ventanillas del coche. Tienes que actuar sobre las ventanillas de los laterales ya que el vidrio de la luna delantera y trasera son más difíciles de romper. Cada segundo que pasa es vital ya que las posibilidades de que los elevalunas eléctricos fallen es mayor.

En caso de que falles en el intento de abrir las ventanillas por el método normal intenta utilizar un martillo de emergencia para coche en caso de que tengas. Si no tienes puedes probar a golpear con las llaves empuñadas de forma que sobresalgan por tus nudillos. También podría servir utilizar el tacón de un zapato.

4- Salida por las ventanillas

Si has conseguido con éxito abrir las ventanillas del coche es hora de encargarte de tu bebé. ¿Que cruel esperar hasta ahora, no? No, aunque suene egoísta es lo que tienes que hacer. Si comienzas a preocuparte antes por tu bebé desperdiciarás esos segundos clave que necesitas para preparar el automóvil para la salida.

Ya tienes a tu bebé en brazos y puedes proceder a la evacuación del vehículo. Agárralo fuertemente con un brazo y sal por la ventanilla. Intenta salir a la superficie lo antes posible y nada hasta una zona segura con cuidado de que el bebé pueda respirar.

Recuerda este dato: un bebé puede ahogarse en 20 segundos. Por lo tanto, el tiempo en el que el bebé debe estar sumergido debe ser el menor posible.

4bis – Es imposible salir por las ventanillas. Plan B

Si hemos fracasado en nuestro intento de abrir las ventanillas no todo está perdido. Tendrás otra oportunidad cuando las presiones del interior y del exterior del coche se igualen. En ese momento las puertas del coche se podrán abrir. ¿Qué significa esto? Que deberemos tener paciencia para esperar a que todo el habitáculo esté casi inundado, coger mucho aire e intentar abrir la puerta. Durante los minutos en los que tarde en inundarse el vehículo dedícate a tenerlo todo preparado para la huida. Coge a tu bebé en brazos y trata de mantenerlo siempre por encima del agua para que pueda respirar.

Recuerda que tu coche se inclinará hacia delante mientras se va hundiendo por lo que puedes valorar la posibilidad de moverte a los asientos traseros si tienes la oportunidad. De esta forma podrías permanecer más tiempo dentro del coche aprovechando la bolsa de aire que quedará en esa zona. Es posible que desde que tomes la última bocanada de aire hasta que puedas abrir la puerta puedan pasar unos cuantos segundos. 10, 15, 20 segundos… lo importante es que no desesperes y sigas manteniendo la calma. Sigue intentando abrir la puerta pero con tranquilidad para que tu organismo consuma el menor oxígeno posible.

Un ejemplo

antonio lobato coche piscinaEl por entonces comentarista de la Fórmula 1, Antonio Lobato, realizó un reportaje para hablar de este tema. El vídeo se puede visualizar a través de la web de Antena 3 en este enlace. Hundieron un coche con el presentador dentro en una piscina bajo la supervisión de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, a pesar de conocer la teoría e ir explicándola durante el proceso finalmente no lo consiguió y tuvo que pedir la ayuda del buzo que tenía en el asiento trasero. ¿Qué es lo que falló? Tal y como hemos comentado en el punto anterior, lo que debió hacer fue desplazarse a los asientos de detrás. De esta forma podría haber aprovechado mejor la bolsa de aire de dentro del coche para coger oxígeno justo en el último momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *