claves-permiso-paternidad-baby-essentials

¿Vas a ser papá? Prepárate entonces para una de las experiencias más maravillosas del mundo, pero también para algunos trámites un tanto tediosos, como por ejemplo pedir el permiso de paternidad.

Además, los recientes cambios en este permiso han suscitado más de una duda, por ello vamos a contaros cuáles son las claves del nuevo permiso de paternidad.

¿Cuánto dura el permiso de paternidad?

Actualmente los papás pueden disfrutar de 16 semanas de permiso (aunque se esperan algunos cambios), de las cuales las 6 primeras semanas deben disfrutarse inmediatamente tras el parto, el resto de semanas pueden disfrutarse de manera interrumpida hasta que el bebé tenga 12 meses.

Por otro lado, este permiso podrá disfrutarse en régimen de jornada completa o en jornada parcial (con un mínimo del 50% (previo acuerdo con la empresa). Cabe destacar que este permiso es intransferible, es decir, si el padre no disfruta de las 16 semanas establecidas, no podrá cedérselas a la madre.

¿Qué documentos son necesarios?

Para pedir este permiso necesitarás presentar en las oficinas del INSS el informe de paternidad del servicio de salud, la solicitud del permiso remitida por la empresa y el modelo oficial. Recuerda que también debes llevar tu última nómina, fotocopia del DNI, el libro de familia actualizado y un recibo del banco donde se ingresará la retribución.

¿Se amplía el número de días en caso de parto múltiple?

Por supuesto. En caso de adopción, acogimiento o parto múltiple este permiso se amplía dos semanas más por cada hijo/a, a partir del segundo.

Por último, nos gustaría comentarte que para pedir el permiso de paternidad se deben tener mínimo 180 días cotizados (dentro de los 7 años anteriores) o 360 días cotizados. Los principales cambios de este permiso de paternidad residen en la posibilidad de disfrutar de este permiso de manera interrumpida durante los primeros 12 meses de vida del bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *