Cuando nos quedamos embarazadas empieza un sinfín de preparaciones y celebraciones con nuestra familia y seres más queridos. Queremos darle a todo el mundo la buena noticia y hacerles partícipes de nuestra felicidad. Desde hace unos años ha llegado a España una moda en la que se celebra una fiesta por el nacimiento del bebé: el Baby Shower. Esta vez os contamos un poco sobre su historia y evolución con los años, ¿es tan reciente como creemos? Y qué necesitas saber para tener la fiesta de bienvenida más bonita del mundo.

¿Qué es un Baby Shower y cuál es su origen?

La fiesta de nacimiento o Baby Shower es una fiesta que se celebra antes de la llegada del bebé para celebrar su natalidad y hacer regalos a los padres. En algunos casos las fiestas se realizan una vez ha nacido para que sea él o ella el protagonista.

Ya en el Antiguo Egipto, en el Imperio Romano y en la Antigua Grecia se encontraron pruebas de estas fiestas de nacimiento. Posteriormente, en la época victoriana se realizaban estos eventos exclusivamente entre mujeres para que las madres con experiencia aconsejaran a las primerizas. Hoy en día se cree que esta festividad proviene de Estados Unidos pero otros países de todo el mundo celebran una fiesta de la misma índole. En China se conoce como Manyue, en Armenia como Qarasunq y en Costa Rica es el Té de Canastilla.

Con el paso de los años se puede decir que no ha cambiado demasiado en cuanto al significado, pero sí en cuanto a las formas ya que no existe una manera concreta de realizarla. Cada persona lo realiza según sus costumbres y sus gustos, no hay un manual concreto que diga qué se debe hacer en cada caso.

Por nuestra parte, os traemos ideas y consejos de qué es lo más común en España y todo lo que necesitáis saber para vuestro Baby Shower teniendo en cuenta las últimas tendencias y lo que más suele gustar a la gente.

La organización: espacios, invitados, decoración…

Al igual que pasa con las despedidas de soltera, los Baby Shower suelen estar organizados por alguien muy cercano a los futuros padres, ya sea un familiar o un amigo, incluso a veces son fiestas sorpresa. Sin embargo, hay gente que prefiere realizarlo por su propia cuenta para tener todo a su gusto y estar lo más cómodo posible.

Como bien hemos dicho, no hay unas reglas concretas a seguir, pero sí que hay unos patrones que sigue la gente. A la hora de buscar un espacio donde celebrar la fiesta, se utilizan desde el hogar familiar si hay espacio suficiente hasta salas de eventos o espacios públicos habilitados como parques con zona picnic.

Las ventajas de utilizar tu propia casa para realizar la fiesta son infinitas, desde la posibilidad de decorar todo lo que te apetezca hasta la intimidad que vas a tener junto a los invitados. Esta parte del Baby Shower suele ser una de las más emocionantes ya que será la más visual y la que recordarán los invitados con el paso del tiempo.

Para este tipo de fiestas, lo más común es que se realicen con temáticas de bebés, con colores suaves y no muy cargados. También, a gusto de cada uno, se hacen de diferentes temas como pueden ser de películas infantiles como El Rey León o Harry Potter.

La lista de regalos

Antiguamente, fuera el evento que fuera nos daba miedo coincidir con el mismo regalo. Eso ahora ha terminado con las listas de los regalos. O bien los padres o la persona encargada de organizar la fiesta, prepara una lista con los regalos que consideren oportunos o necesiten los padres de cara al nacimiento. De esta forma, los regalos tienen más utilidad y se evita la tan temida repetición de obsequios.

Algunos de los detalles más regalados suelen ser prendas de ropa, accesorios como el bolso a conjunto del carrito, canastillas con pañales, biberones y un largo etcétera.

Aperitivo en la fiesta de nacimiento

La comida y bebida suelen ser el fuerte de estas fiestas. Tartas acordes con la decoración, cupcackes, galletas, etc. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que muchas mujeres embarazadas no pueden comer todo tipo de alimentos o bebidas, por eso tiene que ser variado.

También puede ser una buena opción proponer que cada invitado traiga un plato al medio y así disfrutar de comida muy variada y diferente del resto.

Animación

Para que no se trate solo de una comida de amigos y regalos (que parece un cumpleaños), podéis hacer juegos o actividades para entretener a todos los invitados. Pintar algo juntos, juegos de mesa, manualidades, karaoke, cualquier cosa que también la futura mamá pueda participar a pocas semanas de dar a luz.

El Baby Shower puede ser un evento muy especial, lleno de recuerdos que a los padres se les quedarán para siempre. Por eso no hay que olvidarse de enmarcarlos, de tener esos momentos no solo grabado en las mentes sino tener algo físico que nos recuerde esa fecha tan especial donde los seres queridos se reunían esperando a nuestros bebés. Siempre podéis hacer un libro de firmas y dedicatorias, un photocall o incluso tener una cámara de fotos instantánea que servirá para que los invitados también se lleven un recuerdo de la fiesta.

Recordad que lo más importante es disfrutar de lo que tenemos y esperar con alegría lo que el futuro nos depara, el regalo más bonito del mundo, un hijo. Y eso, siempre es motivo de celebración.

 

CC: Paola Vasquez (Instagram: @withlovepaoo)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *