bebé alimentación del bebé

Una de las dudas más frecuentes de las madres primerizas es sobre cómo alimentar a su bebé. Sobre todo en sus primeras etapas. Para resolver estas dudas, la Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria ha redactado un texto con los principales puntos a tener en cuenta en la alimentación del bebé de 0 a 6 meses. Os desgranamos todos los puntos a continuación.

La leche materna es el mejor alimento y el único que el bebé necesita durante los primeros 6 meses de vida. En caso de tomar lactancia artificial, esta será tipo 1. La leche de tipo 1 es aquella que está especialmente destinada para bebés de menos de 6 meses. Para la preparación de esta leche hay que utilizar siempre un cacito raso por cada 30 centímetros cúbicos de agua. Recuerda echar primero el agua y después el polvo. Si en su localidad hay un buen control sanitario del agua, puede utilizar directamente agua del grifo sin hervir. Otra posibilidad es utilizar agua envasada con bajo contenido en sales (menos de 25 mg/l de sodio).

Se debe mantener una adecuada higiene como el lavado de manos pero no es necesario hervir sistemáticamente las tetinas y biberones. El agua se puede administrar a temperatura ambiente o calentarla al baño María. Si se calienta en el microondas, el calentamiento es irregular. Por ello, se debe agitar muy bien después y asegurarse de que no esté muy caliente. Puedes comprobar si está a la temperatura adecuada derramando unas gotas del biberón en el dorso de la mano o en la parte anterior de la muñeca. Si apenas se nota, es que está a la temperatura adecuada.

También es importante ofrecer el biberón inmediatamente tras su preparación a temperatura adecuada. Además, no hay que guardar lo que sobre para tomas posteriores.

Sabiendo esto, ya tendrás la alimentación del bebé dominada para los primeros 6 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *